Archivo de Teguise
HISTORIA / Datos históricos
Casa Perdomo o Archivo Histórico de Teguise
Inmueble de estilo tradicional
de sesgo señorial .La alargada
fachada cuenta con una serie de
vanos adintelados en los que
destacan las carpinterías
originales que ponen de
manifiesto la calidad de los
artesanos locales.Además, la
casa es de cubierta plana,
instalándose la singular
alcogida que car
acteriza
la arquitectura lanzaroteña. Es
decir, una techumbre
impermeabilizada que posee
grandes desniveles para
favorecer no sólo la recogida de
las aguas pluviales, sino
también su precipitación al
interior de los aljibes. En 1988
fue adquirida por el
Ayuntamiento de Teguise y tras
una importante rehabilitación se
instaló el Archivo Histórico.El
Archivo Municipal que cuenta con
mayor volumen y antigüedad de
fondos es el de Teguise. La
documentación más antigua de la
que hay constancia en el Archivo
de Teguise data de 1618, debido
al incendio sufrido ese mismo
año por la invasión de morato
Arráez, donde desapareció gran
parte de la documentación. Los
archivos generados por Teguise ,
giraban en torno a las
actividades agrícolas y
ganaderas, y constituyen una de
las fuentes más importantes para
los estudios de historia,
geografía, economía y religión,
no sólo de la zona, sino de la
isla en pleno.
e
